Ácido láctico para cosmética
El ácido láctico se obtiene de la fermentación bacteriana de la glucosa y se encuentra en la superficie epidérmica (forma parte del Factor de hidratación natural (NMF)). Mejora la luminosidad i la firmeza de la piel, tiene propiedades hidratantes. Atenúa las arrugas y potencia la renovación celular de la epidermis.
Reduce espesor y promueve la exfoliación del estrato corneo (capa más externa de la piel). Uniformiza el relevo cutáneo y mejora la flexibilidad de la epidermis. Potencia el efecto tonificante y efecto refrescante de lociones faciales y corporales. El ácido láctico se utiliza como regulador de pH (especialmente en productos cosméticos y en productos de higiene íntima), en tratamientos purificadores. Ligeramente astringente, se puede utilizar para preparar la piel para el afeitado.
Los derivados del ácido láctico son lactatos (lactato de sodio, lactato de potasio, lactato de zinc, etc.).Son humectantes, mantienen un nivel elevado de hidratación de la piel. Actúan también como conservantes y mejoran la elasticidad y la hidratación de las capas externas de la piel para conseguir un aspecto joven y sano.