Lecitinas Fosfatidilcolinas

Lecitinas Fosfatidilcolinas para cosmética

Las lecitinas son fosfolípidos obtenidos principalmente de la soja o girasol. Se constituyen en un sistema bicapa en la membrana celular. Tienen propiedades emulgentes. Son agentes emolientes, hidratantes y protectores que forman parte del sistema antioxidante (juntamente con el tocoferol y el ascorbil palmitate) de los productos cosméticos. Las lecitinas se utilizan en la preparación de liposomas. Se utilizan en tratamientos de antienvejecimiento.

Los fosfolípidos son sustancias que pertenecen a un grupo de compuestos procedentes de la soja y el girasol. Forman una estructura bicapa, lo cual les hace aptos también para la preparación de liposomas. Tienen buenas propiedades emolientes, hidratantes y anti envejecimeinto para pieles maduras, secas o ásperas.

La lecitina cruda pasa por un proceso de purificación donde obtenemos la fosfatidilcolina. Dentro de los fosfolípidos purificados, disponemos de los fosfolípidos insaturados, que son moléculas que ayudan a mejorar el proceso de formación y renovación de la piel (La piel proporciona ácidos grasos esenciales, eficaces en las capas más profundas), y los fosfolípidos hidrogenados, que imitan la estructura laminar de la matriz extracelular y forman una capa protectora, evitando que la piel pierda agua.

Los liposomas son vesículas delimitadas por bicapas de fosfolípidos que encapsulan ingredientes activos. Son poco estables en determinadas condiciones de pH, temperatura o con la presencia de sistemas tensioactivos en la formula. Liposoma significa etimológicamente “cuerpo graso”. Como son vesículas microscópicas vacías que incluyen principios activos y están constituidas por fosfolípidos (elementos estructurales de las membranas de las células cutáneas), presentan una gran afinidad con la piel en la cual liberan los activos que transportan. Por lo tanto, actúan como vehículos de ingredientes activos y permiten que estos últimos, lleguen a su objetivo cutáneo y además los protejan de la inactivación y los liberen en la zona deseada.

Pueden ser de diferentes tipos, los más elementales contienen agua y sustancias hidrosolubles disueltas y los mas sofisticados contienen sustancias diversas capaces de unirse a los fosfolípidos presentes a las vesículas para ser liberadas mas tarde (acción retardada). Presentan múltiples ventajas : Tienen facilidad para conseguir que los activos superen la barrera córnea, no dejan residuos sobre la piel i no producen reacciones adversas. Además, contribuyen al mantenimiento de una correcta permeabilidad transcutánea y facilitan la cimentación de la capa córnea. Rehidratan y proporcionan a la piel un aspecto suave y aterciopelado y son emolientes.

BENEFICIOS

  • Excelente penetración en la piel
  • Excelentes emulsionantes
  • Mejoran la penetración de los activos cosméticos
  • Nutre y suaviza la piel
  • Ofrecen suavidad a la piel
  • Protegen y reparan la piel
  • Rejuvenecen la piel
  • Rejuvenecimiento de la piel

CÓMO PODEMOS AYUDARTE