Emulsionantes para cosmética y su estabilidad en fórmula

¿Qué es un emulsionante en cosmética?

En el mundo de la cosmética, muchas fórmulas contienen ingredientes que, de forma natural, no se mezclan bien entre sí. Un ejemplo clásico es el agua y el aceite: si los mezclamos, tienden a separarse. Aquí es donde entra en juego el emulsionante.
 
Un emulsionante es un ingrediente clave que permite unir dos líquidos inmiscibles, como el agua y el aceite, creando una mezcla homogénea y estable llamada emulsión. Lo hace reduciendo la tensión superficial entre ambas fases, facilitando que una de ellas se disperse en la otra sin separarse con el tiempo.
 

¿Cómo funciona una emulsión?

Una emulsión está compuesta por dos fases:
 
  • Fase dispersa: es el líquido que se encuentra distribuido en forma de pequeñas gotas.
  • Fase continua: es el medio en el que esas gotas están dispersas.
     
La interacción entre ambas fases, así como la naturaleza del emulsionante utilizado, determina la textura, estabilidad y sensación en la piel del producto final.
 

Tipos de emulsiones más comunes

En cosmética, los dos tipos más habituales de emulsiones son:
 
  • O/W (aceite en agua): pequeñas gotas de aceite dispersas en una base acuosa. Estas emulsiones suelen ser ligeras, de rápida absorción y frescas al tacto. Son ideales para productos faciales, cremas hidratantes ligeras o lociones corporales.
     
  • W/O (agua en aceite): gotas de agua dispersas en una base oleosa. Estas emulsiones tienden a ser más nutritivas, resistentes al agua y adecuadas para pieles secas o productos como cremas protectoras.

El tipo de emulsionante utilizado depende de su afinidad por el agua o el aceite, lo que se mide mediante un valor llamado HLB (Balance Hidrófilo-Lipófilo).
 
  • Emulsionantes con HLB alto son más solubles en agua y se usan en emulsiones O/W.
  • Emulsionantes con HLB bajo se disuelven mejor en aceite y se usan en emulsiones W/O.
     
A menudo, se combinan varios emulsionantes para mejorar la estabilidad y textura de la emulsión, aprovechando sus propiedades sinérgicas.
 

¿Por qué son importantes los emulsionantes en cosmética?

Los emulsionantes no solo estabilizan la fórmula, también influyen directamente en la textura, sensación y eficacia del producto. Una buena emulsión asegura que los ingredientes activos se distribuyan de manera uniforme, potenciando los beneficios del tratamiento cosmético.
 

La estabilidad en la formulación cosmética: claves para emulsiones duraderas

Cuando se trata de formular productos cosméticos eficaces y agradables al uso, la estabilidad de la emulsión es un factor crucial. Si alguna vez has observado cómo una mezcla de agua y aceite termina separándose con el tiempo, has sido testigo de lo que ocurre cuando una emulsión no es estable.
Aunque agitar con fuerza puede ayudar a dispersar una fase en la otra (cuanto mayor es la agitación, más pequeñas son las gotas formadas), con el paso del tiempo estas gotas tienden a reagruparse. Esto provoca que la emulsión pierda su consistencia original, separándose en sus dos fases iniciales: una acuosa y otra oleosa.
 
Por eso decimos que una emulsión cosmética es termodinámicamente inestable, y aquí es donde entra el trabajo del formulador cosmético profesional.
 

¿Cómo mejorar la estabilidad de una emulsión cosmética?

Para crear una emulsión estable y duradera, especialmente en productos de cosmética natural o cosmética facial, el formulador puede aplicar varias estrategias:
 
✅​Aumentar la viscosidad de la fase continua para dificultar el movimiento de las gotas y evitar su coalescencia.
✅​Reducir el tamaño de las gotas de la fase dispersa, y procurar que sean lo más uniformes posible.
✅​Reforzar la solidez mecánica de la interfase entre ambas fases, aumentando su resistencia a la separación.
✅​Disminuir la tensión superficial, facilitando así la formación de una mezcla más estable.

La mayoría de estas técnicas están directamente relacionadas con el uso de un emulsionante cosmético, que como ya vimos, es el ingrediente que permite unir y estabilizar fases que normalmente no se mezclarían.
 
En muchos casos, los emulsionantes utilizados en cosmética son también tensioactivos, es decir, sustancias que modifican la tensión superficial entre el agua y el aceite, permitiendo que se mezclen de forma efectiva y prolongada.
 
Entender cómo funciona un emulsionante y cómo se estabiliza una emulsión es fundamental en la formulación de cosméticos eficaces, seguros y agradables al tacto. Tanto si se trata de una crema facial ligera como de un bálsamo nutritivo, lograr una buena estabilidad es clave para garantizar la calidad y durabilidad del producto final.
 

Emulsionantes recomendados del portafolio de Lemmel
Para ayudarte a formular productos cosméticos eficaces y estables, te presentamos una selección de emulsionantes cosméticos de nuestro portafolio, clasificados según el tipo de emulsión:
 
  • Emulsionantes O/W (aceite en agua)

Ideales para texturas ligeras, de rápida absorción, perfectas para el cuidado facial y corporal. Este tipo de emulsión se caracteriza por tener una fase externa acuosa, lo que aporta frescura y sensación no grasa.
 
INCI: Cetearyl Glucoside (and) Sorbitan Stearate (and) Cetearyl Alcohol (and) Disodium Cetearyl Sulfosuccinate
➤ Crea emulsiones suaves, cremosas y de rápida absorción.
➤ Textura rica pero no grasa.
➤ Recomendado para productos de cuidado facial y corporal.
 
INCI: Sucrose Polystearate (and) Cetearyl Alcohol (and) Olea Europaea (Olive) Oil Unsaponifiables
➤ Emulsiones ligeras y frescas.
➤ Hidratación inmediata con sensación ligera.
➤ Ideal para pieles grasas.
➤ Formación de cristales líquidos.
➤ Dosificación recomendada: 3–5 %.
 
INCI: Glyceryl Stearate (and) Cetearyl Alcohol (and) Sodium Stearoyl Lactylate
➤ Emulsión nutritiva con fase externa acuosa.
➤ Alta concentración de emulsionantes para mayor viscosidad.
➤ Indicada para pieles normales.
 
INCI: Trilaureth-4 Phosphate
➤ Texturizante versátil, apto para formulaciones cosméticas complejas.
➤ Ideal para formuladores que buscan una solución funcional y adaptable.
 
  • Emulsionantes W/O (agua en aceite)

Perfectos para texturas más nutritivas y productos resistentes al agua. La fase externa oleosa permite una mayor protección e hidratación prolongada, ideal para pieles secas o cosmética solar.
 
INCI: Glyceryl Oleate (and) Polyglyceryl-3 Polyricinoleate (and) Olea Europaea (Olive) Oil Unsaponifiables
➤ Textura más ligera.
➤ Pieles secas, efecto inmediato de hidratación.
 
INCI: Polyglyceryl-3 Polyricinoleate (and) Sorbitan Oleate
➤ Excelente compatibilidad con filtros UV.
➤Ayuda ahorrar tiempo en la producción ya que se añade en frio, fabricado para emulsiones más densas, como por ejemplo productos solares, productos faciales de noche
 
INCI: Polyglyceryl-2 Sesquiisostearate (and) Beeswax (and) Microcrystalline Wax (and) Mineral Oil (and) Magnesium Stearate (and) Aluminum Stearate
➤Emulsionante eficaz y fácil de usar,
➤Formulaciones en frío o calor