El interés por los acondicionadores naturales para el cabello no deja de crecer. Los consumidores buscan fórmulas más respetuosas con el medio ambiente, libres de siliconas sintéticas y con ingredientes de origen vegetal que aporten suavidad, brillo y facilidad de peinado.
En el sector cosmético, esta tendencia impulsa a los técnicos de laboratorio a desarrollar soluciones innovadoras que combinen eficacia, sostenibilidad y seguridad.
Su objetivo es:
En el sector cosmético, esta tendencia impulsa a los técnicos de laboratorio a desarrollar soluciones innovadoras que combinen eficacia, sostenibilidad y seguridad.
¿Qué es un acondicionador natural para el cabello?
Un acondicionador natural se formula con materias primas de origen vegetal, mineral o biotecnológico, evitando siliconas, derivados del petróleo y otros ingredientes de síntesis.Su objetivo es:
- Desenredar el cabello.
- Aportar suavidad y brillo.
- Mejorar la hidratación y elasticidad de la fibra capilar.
- Proteger frente a la rotura y el encrespamiento.
Ingredientes más utilizados en acondicionadores naturales
Aceites y mantecas vegetales
- Aceite de coco, jojoba o argán: nutren en profundidad y aportan brillo.
- Manteca de karité o cacao: muy utilizadas en cabellos secos o rizados.
Tensioactivos catiónicos de origen natural
Sustituyen a los acondicionadores sintéticos clásicos, favoreciendo la compatibilidad con el cabello y mejorando el peinado sin dejar sensación grasa.Extractos vegetales y biofermentos
- Extractos de aloe vera o avena: aportan hidratación.
- Biofermentos: refuerzan la función barrera y protegen frente al daño ambiental.
Proteínas y derivados
- Proteínas de trigo, arroz o avena hidrolizadas: reparan y fortalecen la fibra capilar.
- Péptidos naturales: mejoran la resistencia mecánica del cabello.
Beneficios de los acondicionadores naturales
- Responden a la demanda de cosmética sostenible.
- Son compatibles con formulaciones vegan y clean beauty.
- Reducen el impacto ambiental frente a alternativas convencionales.
- Aportan un efecto acondicionador real sin necesidad de siliconas.
Retos en la formulación
- Conseguir una sensorialidad similar a la de las siliconas.
- Lograr estabilidad en emulsiones con altas cargas de aceites naturales.
- Ajustar el pH y la compatibilidad con conservantes naturales.